El centro colaborará para ayudar a los 350 vecinos a los que se les ha diagnosticado la enfermedad, y a todos aquellos a los aún no se les ha detectado. La asociación Cántabra de Parkinson ha inaugurado hoy su sede en Torrelavega para atender a los casi 350 casos diagnosticados en la ciudad, así como al doble de esta cantidad que se calcula aún está por detectar, a los cuales se ofrece atención psicológica, fisiológica y de logopedia. El colectivo tiene su sede en la calle Julián Ceballos, ha designado como presidenta a Nuria Gómez Boo y como primera actividad ha editado un libro que recoge medio centenar de testimonios de afectados por la enfermedad del Parkinson, quienes cuentan sus historias y vivencias para que otras personas sepan cómo enfrentarse a situaciones similares. El libro se titula “La otra cara del Parkinson” y su autor es Antonio del Olmo, miembro fundador de la asociación española de Parkinson y presidente de la delegación de Cataluña, además de divulgador de la enfermedad a través de diversos programas de radio y televisión. Durante el acto de presentación del libro, Nuria Gómez ha animado a todos los posibles afectados por la enfermedad a no rendirse y trabajar para mejorar en el día a día. Además, el autor ha destacado que él mismo, tiene varias páginas en blanco para que los propios lectores puedan narrar sus vivencias sobre esta enfermedad. La concejal de servicios sociales, Lidia Ruíz Salmón, ha asegurado que la asociación viene a cubrir una necesidad patente que tiene la ciudad y sus habitantes. Lidia Ruíz y la presidenta de la asociación de familiares de Alzheimer (AFA) en Cantabria, María Jesús Hernández, han presentado un festival para recaudar fondos con destino a este colectivo, que tendrá lugar el próximo Viernes, 23 de Julio a las 20:00 horas en el teatro del instituto Marqués de Santillana. El festival contará con actuaciones de danza moderna, oriental, flamenco, sevillana y baile latino entre otros. Las entradas se pondrán a la venta en la taquilla del instituto a partir de las 19:30 horas, al precio de 5 €. También se recogerán en este punto donaciones para la “fila 0 ” de personas que no pueden asistir pero que desean dejar un donativo.