Qué es peritoneo

Peritoneo:

Membrana serosa que forma la envoltura de la cavidad abdominal y rodea la mayor parte de los órganos intraabdominales.

Con frecuencia cánceres como los de ovario, colon, estómago o páncreas dan lugar a metástasis peritoneales.

El peritoneo tapiza la pared anterior y posterior de la cavidad abdominal, por arriba cubre la porción inferior del diafragma  y por abajo recubre la pelvis.

 

Las estructuras del abdomen se clasifican en intraperitoneales o extraperitoneales, estas últimas pueden ser subperitoneales (situadas debajo del peritoneo) como la vegija urinaria y retroperitoneales (detrás del peritoneo) como el riñón.

La cavidad peritoneal se divide en dos partes, la cavidad principal y la transcavidad de los piplones que es más pequeña y se sitúa detrás del estómago y el epiplón mayor, ambas cavidades tienen una comunicación virtual denominada hiato de Winslow.

 

Ilustración del peritoneo con su inflamación característica (Peritonitis).

 

Funcionalidad del peritoneo:

  • Sirve como soporte de varios de los órganos existentes en la cavidad abdominal y hace posible su movilidad.
  • El peritoneo permite que los vasos sanguíneos alcancen los órganos del abdomen. Esta función es de especial relevancia en el mesenterio a través del cual transitan las ramas de la arteria mesentérica superior que riegan el intestino delgado.
  • Sirve como protección y barrera defensiva frente a los microorganismos, contando con importantes funciones inmunológicas para la defensa contra bacterias y virus.
  • Actúa como aislante térmico manteniendo una temperatura constante de los órganos del abdomen.

 

 

 

ver más información . . .

 

Deja una respuesta